Intercambiadores de calor
Si un proceso químico requiere calentar o enfriar un fluido seguramente recurrirá al uso de un intercambiador de calor.
Quizás en todos los diagramas de flujo propuestos en la semana anterior, se incluyeron símbolos como los siguientes:
By Snipre (Own work) [Public domain], via Wikimedia Commons
By Oschal (Own work) [CC BY-SA 4.0], via Wikimedia Commons
Primero, hagamos un viaje en el tiempo: imaginemos que nos invitan a pasar a una sala de juntas con una televisión “enorme” de 29 pulgadas y le ponen play a una videocasetera Betamax con el siguiente material:
¿Qué les parece si discutimos sobre este material? ¿Hay alguna pregunta? ¿Cumplió el objetivo de motivarlos a buscar más información sobre ellos?
Actividad 1
Esquemas de diferentes tipos de intercambiadores de calor
Utilizaremos la información publicada por el sitio de la empresa Aurora Industrial Machining, para hacer la representación de un tipo de intercambiador de calor de acuerdo a la clasificación de TEMA (Tubular Exchanger Manufacturers Association, Inc.):
Número de lista 1-8: TEMA Type BEP or AEP
Número de lista 9-16: TEMA Type BEU or AEU
Número de lista 17-24:TEMA Type BES or AES
Número de lista 25-32:TEMA Type BEM or AEM
Número de lista 33-45: TEMA Type BEW or AEW (OR)
En un solo archivo de Autocad (.dwg) realiza la representación esquemática de todas la figuras que aparecen en el vínculo que te corresponda.
- Trazo pincipal
- Notas y acotaciones
- Rellenos
- Tuberías y deflectores
- Líneas de referencia
Envía un tuit compartiendo un gif animado o varias imágenes del intercambiador de calor asignado con el HT #EDEPQ2018AT16 y su nombre correspondiente (ejemplo: TEMA Type BES or AES)
Ayuda extra
Si bien las figuras serán calcadas a partir de las imágenes de referencia, es muy importante que se logre la simetría requerida (donde sea necesaria). Las tapas o cabezas elipticas pueden hacerse con elipses:
Actividad 2
Fuentes bibliográficas digitales sobre intercambiadores de calor
¿De dónde obtienes información? Quizás respondas que de El Rincón del Vago, BuenasTareas.com y “el internet”.
En el mejor de los casos, la gente responde que “saca las cosas” de google. Si bien google es un buscador potente, no es un sitio web como tal ya que sólo muestra resultados con vínculos a otras páginas o plataformas sobre el tema del que estemos interesados.
Manda un tuit con el HT #EDEPQ2018AT17 con las capturas de pantalla de las portadas y del listado de las referencias solicitadas.
Ejemplo: