Los miembros del equipo subirán una copia del formato propuesto a una carpeta compartida, que les permita trabajar entre pares y además de mantener visible el contenido del documento para cualquier otro usuario:
Esta semana trabajaremos en la primera sección:
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO.
¿Qué es? ¿Aplicación o uso del producto? ¿Propiedades obligatorias? ¿Propiedades deseables? ¿A qué mercado se dirige? ¿Quiénes son los clientes o usuarios finales? ¿Aproximadamente qué precio sería accesible?
Es muy importante que las propiedades se describan en términos cuantitativos, basados en referencias específicas. Por ejemplo:
- Elastic modulus and viscoelastic properties of full thickness skin characterised at
micro scales - Mechanical properties and abrasion behaviour of concrete containing shredded PET bottle waste as a partial substitution of natural aggregate
- Preparation and electrical properties of graphene nanosheet/Al2O3 composites
- Analysis of factors influencing the friction coefficients of shoe sole materials
¿Qué se ha publicado sobre su material? La revisión bibliográfica se hará en el salón, identificando los posibles mercados/clientes/usuarios de su propuesta, dejando de tarea la investigación sobre los costos.
Cada equipo deberá compartir en twitter sus avances con el HT #CIM2018AS13.