Sesión 1
Quizás algunos de Ustedes ya son unos expertos en el uso de Autocad, ahora el reto será a aprender a utilizar un programa gratuito para generar figuras tridimensionales.
Actividad 1
La propuesta es que realicen la figura del siguiente vínculo (<—da clic) utilizando la versión gratuita del programa SketchUp.
Envía un tuit con el HT #EDEPQ2016BTarea4 . Ejemplo (no olvides utilizar el HT correspondiente):
Actividad 2
Una figura tridimensional puede ser representada a partir de sus proyecciones ortogonales. El reto es representar 5 figuras a partir de sus proyecciones ortogonales en el programa de SketchUp.
La rejilla representada es de 1 x 1, utilizando pulgadas como unidades.
El reto final es que realicen la imagen isométrica de este vínculo (<— dale clic) en SketchUp.
Prepara un GIF animado con las 6 imágenes realizadas en SketchUp usando el HT #EDEPQ2016BTarea5 . Ejemplo (no olvides actualizar el HT para esta clase):
Sesión 2

Utilizando las dimensiones que te tocaron en la tarea anterior, representa en 3D las bridas ciega, deslizable y de cuello soldable largo utilizando el programa utilizando escala REAL.
Este video puede ser utilizado como guía (lo grabó una ex-alumna):
Dimensiones:
Tamaño nominal / Primer letra del apellido paterno
8″ / A – D
10″ / E -H
12″ / I – L
14″ / M – P
16″ / Q – T
18″ / U -Z
De referencia se toman las mismas páginas (336 y 337) del libro “Manual de recipientes a presión: diseño y cálculo” de Eugene F. Megyesy.
Actividad
Manda un “tuit” con el HT #EDEPQ2016BTarea6 ya sea que subas cada una de las 4 bridas o generes un GIF animado.
Ejemplo de un ciclo previo (ojo, hay que actualizar el HT):