¿Qué les puedo decir de la Dra. Nely Ríos?
Aunque ya la conocía desde hace muchos años, su carrera profesional ha evolucionado hasta llevarla a ser un ejemplo de profesor de tiempo completo: además de dedicarse a sus actividades docentes en las asignaturas de Química General y Laboratorio para Ingenieros, ha mantenido una producción constante de productos de investigación. Destaco los siguientes:
- OBTENCIÓN DE SULFATO DE QUITOSANO Y SU APLICACIÓN EN EL PROCESO DE COAGULACIÓN-FLOCULACIÓN DE SUSPENSIONES COLOIDALES ANIÓNICAS DE CAOLINITA
- ELIMINACIÓN DE COLORANTES DE DISOLUCIONES ACUOSAS UTILIZANDO SULFATO DE QUITOSANO
Da clic sobre la imagen para que te pongas en contacto con la Dra. Nely: será muy enriquecedor colaborar en algunos de los proyectos que nos mostró en la sesión presencial.
El primer participante del programa de Doctorado en Ciencias en Ingeniería Química en nuestras sesiones fue el Mtro. Josué Alí Torres Ávalos, y tengo que reconocer que no pudo ser mejor.
A pesar de que su trabajo de tesis doctoral apenas está tomando forma, demostró un manejo sobresaliente de los temas que seguramente integran su protocolo. El Mtro. Torres, quizás sin proponérselo, nos dio un excelente ejemplo de presentación de un plan de trabajo: eso es precisamente lo que el comité de evaluación del Plan Modular pedirá.
¿Algún interesada o interesado en colaborar con la primera etapa de experimentos con nanotubos de carbono? Su síntesis y funcionalización son procedimientos ya conocidos: el reto será integrarlos en un sistema de polimerización en emulsión como el que propone el Mtro. Torres. Ponte en contacto con él escribiendo al correo iq.josue.torres@gmail.com