Actividades y retos de la materia Módulo de avance de proyecto II de la licenciatura en Ingeniería Química (Plan Modular) del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (UdeG).
Semana 1: retomando proyectos y áreas de interés
Semana 2: descubriendo las ideas de otros
Semana 3: formación de equipos
Semana 5: Dr. Rubén González Núñez
Semana 7: manufactura aditiva y películas de PLA
Semana 8: II Simposio Internacional del Doctorado en Ciencias en Procesos Biotecnológicos
Semana 10: Dr. Enrique Arriola y las aplicaciones del “Lecho Fuente”
Buscando un investigador dio la casualidad que me encontré con @DrGudinho (puntos extras), y un artículo que publicó en conjunto con otros investigadores también del CUCEI para utilizar desperdicios de agave en la elaboración de un polímero creado con fibras naturales y mayor flexibilidad.
http://www.4spepro.org/view.php?source=004326-2012-07-03
El siguiente vídeo ilustra el “Rotational molding” para la fabricación de un kayak
lo que parece ser una propuesta bastante conveniente durante la temporada de verano en nuestro querido estado con sus “ligeras lluvias”.Me parece muy interesante la búsqueda de nuevas mezclas de materiales como alternativa para la re utilización de residuos, sobre todo en estos momentos en que la impresión 3D ya se encuentra al alcance de la sociedad y pienso en la cantidad de rollos de plástico que serán utilizados en los próximos años.Creo que utilizar biopolímeros para la impresión 3D desde nuestras casas podría resultar en una forma de reciclaje mucho más viable.
LikeLiked by 1 person